Motivos por los que este trabajo es otro rollo:
Crecimiento profesional: entrarás a formar parte del equipo con un rol claro, pero queremos que tengas claro que no existe un techo que no te permita seguir creciendo. El resto depende de ti y de hasta dónde quieras llegar.
Incentivos por objetivos: no solo cumplirás metas, sino que además estas se convertirán en un extra directo a tu nómina. No creemos en recompensas a medias o en simples palmaditas en la espalda.
La creatividad como epicentro: aquí no creemos en cubículos ni en rutinas que terminan siendo una tortura. Creemos en ideas frescas, trabajo en equipo y espacios para crear.
Transparencia, siempre: olvídate de las típicas jerarquías y las formalidades vacías. No te cortes la hora de decir lo que piensas. Cada opinión cuenta, sin importar el rol. Ya sabes, “las personas se entienden hablando”.
¿Cuál será tu sueldo anual?: pues según convenio (¿te imaginas que esa hubiera sido nuestra respuesta?) Tu punto de partida en la empresa será con un sueldo anual (12 meses) de 19.380€ y que podrá ascender con los incentivos por objetivos hasta los 23.920€.
Buscamos esto (por pedir que no sea):
Dominio de software: After Effects como herramienta principal para animación, Blender para motion en 3D, Illustrator para gráficos vectoriales, Photoshop para retoques, y Premiere Pro para montar y dar el acabado final a las piezas.
Fundamentos de diseño gráfico: Manejo de composición, teoría del color y tipografía para crear diseños equilibrados y visualmente atractivos.
Principios de animación: Comprensión de las bases para crear movimientos que sean fluidos, realistas y expresivos.
Storytelling visual: Capacidad para desarrollar historias coherentes en formato visual, desde la idea inicial hasta la pieza final, logrando que cada proyecto tenga un mensaje claro.
Composición y edición: Habilidad para integrar elementos visuales, crear transiciones dinámicas y mantener un flujo visual que conecte escenas de manera coherente.
Adaptación a diferentes formatos: crear piezas optimizadas para plataformas como redes sociales, publicidad o infografías animadas, entendiendo los requisitos y limitaciones de cada medio.
Integración de audio: Conocimiento básico para unir audio y video de forma armoniosa, entendiendo cómo el ritmo y el sonido potencian el impacto visual.
Nociones de 3D: Aunque el enfoque principal sea el 2D, contar con habilidades básicas en 3D es clave para adaptarse a las demandas actuales del mercado.
Creatividad: capacidad para desarrollar ideas innovadoras y llevarlas a cabo de forma efectiva, desde el concepto hasta la entrega final.
Gestión de proyectos: organización y capacidad para manejar varios proyectos simultáneamente, cumpliendo plazos sin comprometer la calidad.
Proactividad como segundo nombre: buscamos a alguien que vea una oportunidad donde otros solo ven tareas. Que proponga, que se adelante y que siempre tenga algo nuevo que aportar. La iniciativa aquí es lo que marca la diferencia.
El equipo, lo primero: la creatividad fluye mejor cuando se comparte. Queremos a alguien que sepa colaborar, aportar, y dispuesto a una cerveza de afterwork.
Y este será tu día a día:
Desarrollo creativo: Desde la idea inicial hasta la última sombra en postproducción, tú decides cómo se cuenta la historia.
Gestión de proyecto de motion: serás quien toma la idea, la anima, la compone y la lleva a la postproducción, cuidando cada detalle del proceso.
Estar un paso por delante: el mundo del motion no para de evolucionar, y tú estarás siempre atento a nuevas tendencias, herramientas y técnicas para llevar tu trabajo al siguiente nivel.
Integrar motion en contenido audiovisual: trabajarás mano a mano con editores de vídeo para fusionar gráficos animados y material audiovisual de manera fluida y espectacular.
Crear motion para publicidad que impacte: traducirás mensajes de marketing en piezas visuales que sean claras, entretenidas y que capten la atención desde el primer segundo.
Jugar con el sonido: sonorizarás tus animaciones para que tengan ritmo, dimensión y personalidad. Porque el movimiento necesita su propia banda sonora.
Contar historias que atrapen: Elevarás el storytelling a su máxima potencia, construyendo narrativas visuales que conectan, emocionan y comunican.
Detectar oportunidades de mejora: Propondrás nuevas ideas, recursos o ajustes para optimizar cada proyecto en el que trabajes y llevarlo siempre un paso más allá.
Teletrabajo, aquí no: queremos a alguien que entienda que la creatividad necesita contacto humano, no una cámara apagada y “te escucho cortado”. Aquí se viene, se habla y se crea en persona.
Vamos a ponernos nombre (cara, quizá pronto):
Presencial
Gran Canaria
Jornada completa
DISEÑADOR MOTION GRAPHICS
Motivos por los que este trabajo es otro rollo:
Incentivos por objetivos: no solo cumplirás metas, sino que además estas se convertirán en un extra directo a tu nómina. No creemos en recompensas a medias o en simples palmaditas en la espalda.
Crecimiento profesional: entrarás a formar parte del equipo con un rol claro, pero queremos que tengas claro que no existe un techo que no te permita seguir creciendo. El resto depende de ti y de hasta dónde quieras llegar.
La creatividad como epicentro: aquí no creemos en cubículos ni en rutinas que terminan siendo una tortura. Creemos en ideas frescas, trabajo en equipo y espacios para crear.
Transparencia, siempre: olvídate de las típicas jerarquías y las formalidades vacías. No te cortes la hora de decir lo que piensas. Cada opinión cuenta, sin importar el rol. Ya sabes, “las personas se entienden hablando”.
¿Cuál será tu sueldo anual?: pues según convenio (¿te imaginas que esa hubiera sido nuestra respuesta?) Tu punto de partida en la empresa será con un sueldo anual (12 meses) de 19.380€ y que podrá ascender con los incentivos por objetivos hasta los 23.920€.
Buscamos esto (por pedir que no sea):
Dominio de software: After Effects como herramienta principal para animación, Blender para motion en 3D, Illustrator para gráficos vectoriales, Photoshop para retoques, y Premiere Pro para montar y dar el acabado final a las piezas.
Fundamentos de diseño gráfico: Manejo de composición, teoría del color y tipografía para crear diseños equilibrados y visualmente atractivos.
Principios de animación: Comprensión de las bases para crear movimientos que sean fluidos, realistas y expresivos.
Storytelling visual: Capacidad para desarrollar historias coherentes en formato visual, desde la idea inicial hasta la pieza final, logrando que cada proyecto tenga un mensaje claro.
Composición y edición: Habilidad para integrar elementos visuales, crear transiciones dinámicas y mantener un flujo visual que conecte escenas de manera coherente.
Adaptación a diferentes formatos: crear piezas optimizadas para plataformas como redes sociales, publicidad o infografías animadas, entendiendo los requisitos y limitaciones de cada medio.
Integración de audio: Conocimiento básico para unir audio y video de forma armoniosa, entendiendo cómo el ritmo y el sonido potencian el impacto visual.
Nociones de 3D: Aunque el enfoque principal sea el 2D, contar con habilidades básicas en 3D es clave para adaptarse a las demandas actuales del mercado.
Creatividad: capacidad para desarrollar ideas innovadoras y llevarlas a cabo de forma efectiva, desde el concepto hasta la entrega final.
Gestión de proyectos: organización y capacidad para manejar varios proyectos simultáneamente, cumpliendo plazos sin comprometer la calidad.
Proactividad como segundo nombre: buscamos a alguien que vea una oportunidad donde otros solo ven tareas. Que proponga, que se adelante y que siempre tenga algo nuevo que aportar. La iniciativa aquí es lo que marca la diferencia.
El equipo, lo primero: la creatividad fluye mejor cuando se comparte. Queremos a alguien que sepa colaborar, aportar, y dispuesto a una cerveza de afterwork.
Y este será tu día a día:
Desarrollo creativo: Desde la idea inicial hasta la última sombra en postproducción, tú decides cómo se cuenta la historia.
Gestión de proyecto de motion: serás quien toma la idea, la anima, la compone y la lleva a la postproducción, cuidando cada detalle del proceso.
Estar un paso por delante: el mundo del motion no para de evolucionar, y tú estarás siempre atento a nuevas tendencias, herramientas y técnicas para llevar tu trabajo al siguiente nivel.
Integrar motion en contenido audiovisual: trabajarás mano a mano con editores de vídeo para fusionar gráficos animados y material audiovisual de manera fluida y espectacular.
Crear motion para publicidad que impacte: traducirás mensajes de marketing en piezas visuales que sean claras, entretenidas y que capten la atención desde el primer segundo.
Jugar con el sonido: sonorizarás tus animaciones para que tengan ritmo, dimensión y personalidad. Porque el movimiento necesita su propia banda sonora.
Contar historias que atrapen: Elevarás el storytelling a su máxima potencia, construyendo narrativas visuales que conectan, emocionan y comunican.
Detectar oportunidades de mejora: Propondrás nuevas ideas, recursos o ajustes para optimizar cada proyecto en el que trabajes y llevarlo siempre un paso más allá.
Teletrabajo, aquí no: queremos a alguien que entienda que la creatividad necesita contacto humano, no una cámara apagada y “te escucho cortado”. Aquí se viene, se habla y se crea en persona.
Empecemos por lo básico…
Motivos por los que este trabajo es otro rollo:
Incentivos por objetivos: no solo cumplirás metas, sino que además estas se convertirán en un extra directo a tu nómina. No creemos en recompensas a medias o en simples palmaditas en la espalda.
Crecimiento profesional: entrarás a formar parte del equipo con un rol claro, pero queremos que tengas claro que no existe un techo que no te permita seguir creciendo. El resto depende de ti y de hasta dónde quieras llegar.
La creatividad como epicentro: aquí no creemos en cubículos ni en rutinas que terminan siendo una tortura. Creemos en ideas frescas, trabajo en equipo y espacios para crear.
Transparencia, siempre: olvídate de las típicas jerarquías y las formalidades vacías. No te cortes la hora de decir lo que piensas. Cada opinión cuenta, sin importar el rol. Ya sabes, “las personas se entienden hablando”.
¿Cuál será tu sueldo anual?: pues según convenio (¿te imaginas que esa hubiera sido nuestra respuesta?) Tu punto de partida en la empresa será con un sueldo anual (12 meses) de 19.380€ y que podrá ascender con los incentivos por objetivos hasta los 23.920€.
Buscamos esto (por pedir que no sea):
Dominio de software: After Effects como herramienta principal para animación, Blender para motion en 3D, Illustrator para gráficos vectoriales, Photoshop para retoques, y Premiere Pro para montar y dar el acabado final a las piezas.
Fundamentos de diseño gráfico: Manejo de composición, teoría del color y tipografía para crear diseños equilibrados y visualmente atractivos.
Principios de animación: Comprensión de las bases para crear movimientos que sean fluidos, realistas y expresivos.
Storytelling visual: Capacidad para desarrollar historias coherentes en formato visual, desde la idea inicial hasta la pieza final, logrando que cada proyecto tenga un mensaje claro.
Composición y edición: Habilidad para integrar elementos visuales, crear transiciones dinámicas y mantener un flujo visual que conecte escenas de manera coherente.
Adaptación a diferentes formatos: crear piezas optimizadas para plataformas como redes sociales, publicidad o infografías animadas, entendiendo los requisitos y limitaciones de cada medio.
Integración de audio: Conocimiento básico para unir audio y video de forma armoniosa, entendiendo cómo el ritmo y el sonido potencian el impacto visual.
Nociones de 3D: Aunque el enfoque principal sea el 2D, contar con habilidades básicas en 3D es clave para adaptarse a las demandas actuales del mercado.
Creatividad: capacidad para desarrollar ideas innovadoras y llevarlas a cabo de forma efectiva, desde el concepto hasta la entrega final.
Gestión de proyectos: organización y capacidad para manejar varios proyectos simultáneamente, cumpliendo plazos sin comprometer la calidad.
Proactividad como segundo nombre: buscamos a alguien que vea una oportunidad donde otros solo ven tareas. Que proponga, que se adelante y que siempre tenga algo nuevo que aportar. La iniciativa aquí es lo que marca la diferencia.
El equipo, lo primero: la creatividad fluye mejor cuando se comparte. Queremos a alguien que sepa colaborar, aportar, y dispuesto a una cerveza de afterwork.
Y este será tu día a día:
Desarrollo creativo: Desde la idea inicial hasta la última sombra en postproducción, tú decides cómo se cuenta la historia.
Gestión de proyecto de motion: serás quien toma la idea, la anima, la compone y la lleva a la postproducción, cuidando cada detalle del proceso.
Estar un paso por delante: el mundo del motion no para de evolucionar, y tú estarás siempre atento a nuevas tendencias, herramientas y técnicas para llevar tu trabajo al siguiente nivel.
Integrar motion en contenido audiovisual: trabajarás mano a mano con editores de vídeo para fusionar gráficos animados y material audiovisual de manera fluida y espectacular.
Crear motion para publicidad que impacte: traducirás mensajes de marketing en piezas visuales que sean claras, entretenidas y que capten la atención desde el primer segundo.
Jugar con el sonido: sonorizarás tus animaciones para que tengan ritmo, dimensión y personalidad. Porque el movimiento necesita su propia banda sonora.
Contar historias que atrapen: Elevarás el storytelling a su máxima potencia, construyendo narrativas visuales que conectan, emocionan y comunican.
Detectar oportunidades de mejora: Propondrás nuevas ideas, recursos o ajustes para optimizar cada proyecto en el que trabajes y llevarlo siempre un paso más allá.
Teletrabajo, aquí no: queremos a alguien que entienda que la creatividad necesita contacto humano, no una cámara apagada y “te escucho cortado”. Aquí se viene, se habla y se crea en persona.